lunes, 12 de octubre de 2009
Conferencias en el Centro Cultural de España
martes, 8 de septiembre de 2009
VIIIº ENCUENTRO DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS
VIIIº ENCUENTRO DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS
“PUENTES SIN FRONTERAS: CAMINOS AL CONOCIMIENTO”
24 y 25 de septiembre de 2009
24 de septiembre
lugar: Teatro Municipal de Morón. (Brown y San Martín)
miércoles, 2 de septiembre de 2009
sábado, 1 de agosto de 2009
Se extiende el plazo del I Concurso de Cuentos Ilustrados “Carlota Carvallo de Núñez”.

Sobre el plazo de postulaciones para el Primer Concurso Nacional de Cuentos Ilustrados “Carlota Carvallo de Núñez”, se ha ampliado hasta el 31 de agosto.
Coorganizan: Biblioteca del Centro Cultural de España.
Centro de Documentación de Literatura Infantil, CEDILI
Auspicia: Grupo Santillana.
Dirigido a: Ilustradores y/o escritores hasta 45 años de edad.
Fecha de convocatoria: 12 de mayo.
Plazo de vencimiento: 31 de agosto.
Fecha de Premiación: 1ª semana de diciembre.
Premio: 2,000 US$ (Dos mil dólares) y publicación de la obra ganadora por el Grupo Santillana.
Ver las bases en: www.ccelima.org
Más información en: yprada@aecid.pe
Plan de Promoción a la Lectura 2009 – Biblioteca Centro Cultural de España 2009
.jpg)
Seminario: Proceso de
Seminario a cargo del escritor Jorge Eslava. El contenido está desarrollado en cuatro Conferencias y Conversatorio final: los fundadores de la literatura infantil y juvenil peruana, los fundamentos de nuestro proceso literario, los autores que han consolidado el género, desde la literatura oral prehispánica hasta la literatura contemporánea. Se cierra el ciclo con una mesa de debate sobre la enseñanza de la literatura infantil en la escuela básica, analizando los contenidos desarrollados y los alcances críticos para su abordaje en la enseñanza.
Dirigido a: Docentes de educación primaria y secundaria, escritores, estudiantes y docentes de literatura y de educación. Bibliotecarios y promotores culturales.
Dirección: Jr. Natalio Sánchez 181, Sta. Beatriz, Lima 1.
Parte I: Ciclo de conferencias.
jueves 6 de agosto, 8:
Antecedentes: Introducción. Fuentes prehispánicas. Literatura de la colonia y la emancipación.
jueves 13 agosto, 8:
Periodo de fundación: narrativa: Alida Elguera, Francisco Izquierdo Ríos y Carlota Carvallo de Núñez.
jueves 27 de agosto, 8:
Periodo de afirmación: poesía: Luis Valle Goicochea, José María Eguren y Jorge Ortiz Dueñas
03 de septiembre, 8:
Periodo actual: Rosa Cerna Guardia, Jorge Díaz Herrera y Óscar Colchado
Parte II.
24 de septiembre, 8:
CONVERSATORIO: La literatura en la escuela: programa oficial o desobediencia.
Participan: Heriberto Tejo, Jesús Cabel y Rosa María Bedoya.
Modera: Jorge Eslava.
Ingreso Libre
I Jornada organizada para profesionales de la informacion en el campo de la justicia
Modalidad mixta. Trujillo (España) - Mexico D.F. (Mexico), 24 Septiembre 2009
Es un hecho que las nuevas tecnologias tambien se han colocado en funcion de la administracion de justicia y ello ha significado la apertura a caminos que no habian sido transitados, y que nos permiten desde ya, comenzar a perfeccionar la sistematizacion de la justicia. Para este empeño, las Ciencias de
Objetivos
1- Facilitar el acceso y la compresión de la prestación del servicio publico de justicia al ciudadano con una mayor eficiencia, dinamismo, conexion y acercamiento.
2- Comprender la importancia de la influencia de las nuevas tecnologias en los diferentes actores del Sistema de Justicia.
3- Analizar la funcion y el diseño de la infraestructura tecnologica y su adaptabilidad vinculada con la gestion y desarrollo.
4- Dirigir el conocimiento referido al desarrollo tecnologico a los profesionales interesados en los temas que se abordaran.
Organizadores
1- Fundacion Ciencias de
2- Tribunal Electoral del Poder Judicial de
3- Centro Extremeño de Tecnologias Avanzadas CETA-CIEMAT (España)
Mas informacion: http://www.documentalistas.
Evento gratuito
--
Departamento de Informacion
Fundacion Ciencias de la Documentacion
www.documentalistas.org
I SEMINAR ORGANIZED FOR INFORMATION PROFESSIONALS IN JUSTICE FIELD
Mixed mode.
Innovative technology is an important tool in the justice system, opening new doors for the improvement of systematization of justice. IT, new systems of Documentation, and e-Knowledge are unquestionably the pillars of such efforts, along with training and capacity building programs.
Objectives
1 - To facilitate a more efficient and dynamic access to, and understanding of, the justice system for all members of society.
2 - To understand the importance of the influence of new technologies on different actors in the justice system.
3 - To analyze the function and design of technologies and their adaptability for their use and development.
4 - To provide a forum for the diffusion of information regarding the function of technologies for professionals interested in the topic.
Organizers
1- Documentation Sciences Foundation (International)
2- Electoral Tribunal of the Federal Judiciary (Mexico)
3- Centre for Advanced Tecnologies of Extremadura CETA-CIEMAT (Spain)
More information: http://www.documentalistas.
Free event
--
Information Department
Documentation Sciences Foundation
www.documentalistas.com
jueves, 30 de julio de 2009
Encuentro de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos
sábado, 25 de julio de 2009
Feria Regional del Libro” de San Lorenzo
Escritores Regionales Santafesinos y la Comisión Organizadora tienen el agrado de hacerle llegar la invitación para visitar y difundir la segunda edición de la “Feria Regional del Libro” de San Lorenzo a realizarse los días 7, 8,9 y 10 de agosto en el patio central del Centro Cultural Municipal “Brigadier Estanislao López”, sito en Entre Ríos 510 esquina San Carlos de la mencionada ciudad.
El evento abrirá sus puertas el viernes 7 de agosto a las 10 hs, momento en que se realizará el acto de inauguración.
En los días sucesivos la Feria contará con:
- Stand de editoriales, escritores y asociaciones.
- Stand de diferentes comunas y municipalidades de la región.
- Talleres para niños y adultos de Plástica, Literatura y Música.
- Disertaciones de escritores y profesionales en forma simultánea.
- Presentación de libros de autores nacionales.
- Espectáculos de mimos y cuenta cuentos.
- Muestra de artesanos regionales.
- Exposición de artistas plásticos.
- Encuentro de escritores y peña de camaradería.
8a. Reunión Nacional de Bibliotecarios del INTA
martes, 16 de junio de 2009
“Proyectos de promoción y animación a la lectura”
jueves, 21 de mayo de 2009
Proyectos de promoción y animación a la lectura”
Que se llevará a cabo los días 18 y 25 de Junio y 2 de Julio, desde las l6:30 hs., en nuestra sede de Alem 3078.
El dictado del mismo estará a cargo de la Red Lúdica de Rosario, entidad integrada por profesoras de nuestro medio y cuyo blog pueden consultar para mayores datos www.redludotecariarosario.
El encuentro ha sido pensado con la idea de ofrecer herramientas a quienes trabajan habitualmente en la tarea de incentivar la lectura. Nuestra intención es también acercar conceptos que, como el de “dimensión lúdica”, se ponen en juego hoy día en los nuevos paradigmas y currículas educativas.
Pensando en lograr la mayor integración posible entre bibliotecarios y escuelas es que los invitamos, entonces, a participar de estas jornadas.
Costos e inscripción
El curso tiene una preinscripción que se realizará por mail, dato que servirá para concretar una instancia previa: una semana antes los participantes recibirán por mail la presentación del equipo coordinador del curso y una propuesta de trabajo previo.
El costo es de $60 y se entregaran certificados de asistencia.
jueves, 19 de febrero de 2009
Programa de formación especializada en valoración, catalogación y estudio de libros antiguos
Del lunes 13 al sábado 18 de abril del 2009
De 10 a 17hs.
Salón Auditorio Jorge Luis Borges
En la Biblioteca Nacional de la República Argentina
Agüero 2502, Ciudad de Buenos Aires
República Argentina
Organiza
Biblioteca Nacional de la Argentina
Patrocinador del evento
Consulado de Cultura de la Embajada de España en Argentina
Inscripción gratuita e información de contacto
4808-6071
Programa nacional de bibliografía colonial
Biblioteca Nacional de la Argentina
libroantiguo2009@gmail.com
Profesores
Dr. Julián Martín Abad, Jefe de Sección Manuscritos e Incunables de la Biblioteca Nacional de España.
Dr. Manuel José Pedraza Gracia, Profesor de la Universidad de Zaragoza, España.
Prof. Roberto Casazza, Coordinador del Programa nacional de bibliografía colonial de la Biblioteca Nacional de la República Argentina.
Contenidos temáticos del curso
Responsable: Dr. Manuel José Pedraza Gracia.
Temáticas: Instrumentos para la identificación, la localización y la tasación del libro antiguo. Descripción tipobibliográfica del fondo antiguo. Tasación, valoración y comercio del libro antiguo. La investigación sobre el libro antiguo. Libro antiguo e INTERNET.